viernes, 19 de diciembre de 2014

Práctica 13. Botón Animado

*Primero damos clic en Edición
*Después en Insertar
*Luego en la opción Nuevo Botón
*Aparecerá una pantalla diferente al lienzo anterior
En la pantalla en blanco que aparece debemos dibujar una forma, la que queramos en esta ocasión un rectángulo.

Luego usamos la herramienta texto y escribamos por ejemplo “Home”, En el inspector de propiedades le damos color al rectángulo y al texto si lo desea, luego debemos dar clic en la opción seleccionar y damos clic en la opción seleccionar todo y luego lo copiamos, luego en la pantalla damos clic en la ficha Sobre, y aparecerá otra pantalla en blanco, en esa pantalla debemos pegar lo que copiamos y modificamos la apariencia del rectángulo y el texto,  luego de modificarlo damos clic en el botón Listo. Y apareceráen el lienzo como un botón GIF.
Para ver el efecto del botón debemos dar clic en la opción Vista Previa y pasamos el cursor del mouse y vemos que cambia del color que tenia de primero (azul) al color que colocamos después (verde).


Éxito!!!!

Práctica 12. Paisaje de un Pueblo

Realizar un Paisaje de un Pueblo agregue 20 personajes y 20 objetos acordes al paisaje, elige un tema y anótalo en la parte superior de tu dibujo.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Práctica 11. Paisaje Industrial.

Realizar un Paisaje Industrial agregue 20 personajes y 20 objetos, elige un tema y anótalo en la parte superior de tu dibujo.

Práctica 10. Paisaje. Uso de la Herramienta Lazo

Utilizando la Herramienta lazo, crear un paisaje de campo agregando 9 especies animales y 3 de flora.


miércoles, 10 de diciembre de 2014

Práctica 9. Herramienta Lazo. Montaje de Imágenes 1

Primera Imagen.

1. Elegir pixeles del lienzo del nuevo documento
2. Elegir archivo, de la barra de menú y seleccionar importar
3. Seleccionar la imagen que deseamos editar
4. La colocamos en el lienzo y quedará como sigue
5. Elegimos en el Bloque de Mapa de Bits, la herramienta “Herramienta Lazo(L)
6.Luego seleccionamos el contorno de la imagen con la Herramienta Lazo
7. Luego pinchamos la pestaña seleccionar y elegimos “seleccionar inverso”
8. Nos quedará seleccionada la imagen y el cuadro
9. Luego le presionamos la tecla suprimir, y nos quedará como sigue

10. Elegimos en las herramientas de Mapa de Bits “La Barita Mágica
11. Se da clic en el contorno que queremos eliminar, y la imagen
queda como sigue:
12. Elegimos en las herramientas de Mapa Bits, “Borrador” y con este
quitamos el contorno.
13. La imagen quedará como sigue:
En el siguiente paso hay que introducir un documento nuevo, importar una
imagen que desea que fuese el fondo e insertarla; luego iremos a la pestaña
ventana de la barra de menú, seleccionar “mosaico vertical” para arrastrar la
imagen diseñada y colocarla sobre la última imagen importada
La imagen quedará de la siguiente manera
Mucho Éxito!!!!




miércoles, 26 de noviembre de 2014

Práctica 8 Trazado Vectorial Estilo Libre

1. Elija la herramienta Trazado de vectores
2. Si lo desea, establezca los atributos de trazo y relleno en el Inspector de propiedades.
3. Arrastre el ratón por el lienzo para dibujar. Para restringir el trazado a una línea vertical u
horizontal, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras arrastra el ratón.
4. Suelte el botón del ratón para terminar el trazado. Para cerrar el trazado, suelte el botón
del ratón cuando el cursor haya regresado al punto de inicio del trazado.

Debe Quedar Así


Éxito!!!

viernes, 21 de noviembre de 2014

Práctica 7 : Uso de la Herramienta Elipse para Crear un Escudo.



Después de haber hecho todos los pasos el escudo debe de quedarnos de la
siguiente forma.
 
 
 
1- Elegir el tamaño del lienzo

2- En el bloque de vector seleccionar la opción elipse.

3- Dibujamos un elipse


4- Encima de la elipse, dibujamos líneas con la herramienta línea, en el
bloque de vectores

5- Luego encima de las líneas que creamos dibujamos otro elipse más
pequeño que el primero


6- Después de hacer esto dibujamos una estrella desde el
bloque vector.

 

7-Dibujamos la estrella encima de la elipse que creamos antes


8-Después de crear la estrella la seleccionamos y le damos clic
en la opción puntos y lo movemos hasta que quede de cuatro puntos.


9-Luego de ponerle las cuatro puntas damos clic en la opción radio y lo
movemos de modo que la estrella se vea más delgada.


10-Luego de hacer lo anterior seleccionamos la opción escala del bloque
seleccionar y rotamos la estrella.

Éxito!!!!
 
 
 
 


 
 
 



Práctica 6 Uso del Trazado Vectorial con Pluma y Herramienta Clonar

Usando las Herramientas ya conocidas de Fireworks, vamos a realizar el siguiente dibujo.






Utiliza sólo 3 capas y la herramienta Clonar en donde la requieras.

Éxito!!!!

viernes, 14 de noviembre de 2014

Práctica 5. Herramienta Pluma: Dibujo Manga en 3 pasos.

En esta práctica crearemos un dibujo manga en 3 pasos.
 
Usa una Capa para cada uno.
 
 
Éxito!!!!
 


Práctica 4. Uso de la Pluma: Duplicar Dibujo

Ahora con el pleno dominio de la herramienta pluma vamos a crear un duplicado del siguiente dibujo.

utiliza al menos 3 capas y dales un nombre.

Éxito !!!!

martes, 11 de noviembre de 2014

Práctica 3: Construir un Paisaje Vectorial con la Herramienta Pluma

ÉSTE SERÁ NUESTRO PROYECTO DE  ESTA PRÁCTICA:


 Para ello seguiremos los siguientes pasos:
1.- Dibujar un lienzo de 500 por 500
2.- Usamos la Herramienta Pluma.
3.- Usamos la Herramienta Escala para ponerlo al tamaño que deseamos.
4.- Degradado Lineal.
5.- Lo que hemos obtenido es la copa del árbol, ahora con la herramienta pluma con punto 2 haremos el tronco.
6.- Aplicamos Degradado Lineal Con los botes de pintura definiremos un marrón oscuro en al principio del degradado y uno más claro al final
7.- Con la Herramienta Escala modificamos su tamaño al gusto y lo colocamos en posición.
8.- Elegimos Ver y Ajustar Todo.
9.- Bajamos la Capa del Tronco para que se vea atrás de la copa del árbol.
10.- Selecciono todo el árbol y lo agrupo. Así tengo la copa y el tronco en una sola capa a la que llamaré "árbol".
11.- Creamos una nueva capa llamada fondo.
12.- Después de creada, la capa de fondo la pondremos por debajo de la capa de árbol.
13.- Seleccionamos la capa de fondo, elegimos la pluma con punto 2 de grueso, color negro, degradado lineal color naranja n el primer bote y verdoso en el segundo
 y elegimos el color naranja en el primer bote de pintura y en el segundo bote de pintura dejamos el mismo color.
14.- Pulsamos fuera del lienzo para empezar a dibujar el terreno, para las verticales y horizontales presionamos la tecla Mayus para que salga derecho.
15.- Dibujaremos ahora el cielo, usando la herramienta rectángulo,cubrimos todo el árbol y parte del terreno: Color de trazo: Ninguno, Primer bote de pintura con azul intenso y el segun con un azul màs claro.
16.- En el Panel de Capas lo bajamos que quede por debajo de la capa del terreno.
17.- Vamos a crear una nueva capa llamada Sol.
18.- Elegimos la herramienta Elipse en la herramienta Rectángulo.
19.- Manteniendo la tecla Mayus presionada dibujo un círculo perfecto.
20.- Elegimos Degradado Radial, Bote del color del centro: Rojo, Bote del Color del Borde: Amarillo y Borde Fundido al 20%.
21.- Vamos a hacer más árboles: seleccionamos nuestro árbol, Edición y Clonar y ya tenemos otro árbol. Con la Herramienta Escala Cambiaremos su tamaño.
22.- En el Panel de Capas movemos el árbol pequeño hacia abajo para que quede por atrás.
23.- Ahora crearemos un arbusto con la herramienta pluma. Degradado Lineal, y dos colores verdes, uno oscuro y otro más claro con Borde Duro.
24.- Lo movemos por atrás del árbol grande y lo colocamos por atrás.
25.- Ajustamos todo.Y Listo.

MUCHO ÉXITO!!!!!






domingo, 26 de octubre de 2014

Práctica 2: Fondo

Nuestra segunda Práctica consistirá en crear un fondo llamado Mar al Atardecer. Debe quedar como sigue:


Los pasos a seguir son los siguientes:
1.-Utilice un lienzo 800 x 550, blanco.
    En el panel capas cambie el nombre de la capa1 (doble clic sobre el nombre) y llámele fondo.
2.-Haga un rectángulo. color de trazo ninguno, relleno degradado lineal vertical, An=800, Al=210, X=0, Y=340. Para tener más de dos colores, despliegue el color y pasee el puntero por el borde inferior de la barra de degradado hasta ver un puntero con un signo más , haga clic y tendrá un nuevo cubo de pintura cuya posición puede cambiar mediante arrastre. Para eliminar colores en el degradado basta con arrastrar el cubo fuera de la barra. En este ejemplo utilizará tres colores. Para obtener un color RGB cualquiera haga clic en el botón selector de color de la tabla de colores. Color inicial RGB(0,0,51), color central RGB( 0,120,196), color final RBG(0,143,224).
3.-Haga otro rectángulo. Color de trazo ninguno, relleno degradado lineal vertical. Color inicial RGB(232,123,20), color final RBG(116,195,242). An=800, Al=340, X=0, Y=0.


Mucho Éxito.

domingo, 12 de octubre de 2014

Práctica 1 Creando un Banner

Estamos iniciando las Prácticas del 2o. Bimestre, ésta es la primera, sigue las siguientes instrucciones para obtener este producto:


1.- Crear nuevo lienzo Ancho 500, Altura 200 y Resolución 72. Fondo Blanco.
2.- Elegir Menú Ver y Opción Ajustar Todo
3.- Elegir Archivo e Importar dos imágenes previamente guardadas. Insertar con una altura de 100 y separadas entre si.
4.- La Segunda la desplazaremos hacia el margen derecho.
5.- Elegimos rectángulo redondeado. Para dibujarlo de Fondo, tomamos el color del contorno de una de las imágenes.
6.- Color Sólido, Textura Línea Horizontal 3 al 15%.
7.- Se dibuja el Rectángulo que cubra las dos imágenes.
8.- En el Panel de Capas bajamos el Rectángulo para que quede por atrás de las imágenes.
9.- Elegimos otro rectángulo redondeado para colocarlo enmedio de las dos imágenes: ancho 188 y altura 19.
10.- Se le coloca un fondo blanco.
11.- Redondeamos la Parte superior al máximo.
12.- Seleccionamos el rectángulo de fondo y el redondeado y elegimos del Menú Modificar-Combinar Trazados-Perforación. Para Preparar nuestro rectángulo de Fondo.
13.- Sobreponemos un rectángulo azul sobre la primera imagen de 193 de ancho y a la altura de la imagen, nos servir´de guía.
14.- Sacamos una guía de la regla vertical hasta el borde del triángulo azul.
15.- Borramos nuestro triángulo auxiliar.
16.- Seleccionamos el rectángulo bordeado cuidando de seleccionar todos los puntos, y con las teclas de dirección lo movemos hasta donde colocamos la guía.
17.- Hacemos lo mismo con el otro extremo y recorremos nuestra guía hacia la regla, ya no nos sirve.
18.- Ahora haremos un fundido de la primera imagen con el rectángulo de fondo.Elegiremos la herramienta rectángulo con un degradado lineal Preestablecido Blanco Negro, Textura al 0%.
19.- Cubrimos la primera imagen hasta la mitad de nuestro banner. Y ponemos el degradado de forma horizontal con la parte más oscura hacia el centro del banner. Será nuestra máscara para hacer el fundido.
20.- Presionamos tecla control y seleccionamos la imagen en el Panel de Capas.
21.- Elegimos el Menú Modificar-Máscara-Agrupar Máscara, Al hacerlo y habremos fundido la Máscara y la imagen.
22.- En el nuevo control que aparece en la capa de la imagen que seleccionamo en el Panel de Capas podemos variar el nivel de fundido.
23.- Hacemos el mismo procedimiento para la segunda imagen.
24.- Elegimos el cuadrado redondeado, en propiedades elegimos Filtros-Sombrear e Iluminar-Sombra. Click fuera del Lienzo y Ajustamos.
25.- Con nuestra imagen preparada elegimos por último la herramienta División para recortar la imagen por zonas que nos servirá para insertar cada imagen en una tabla cuando se diseñe la página web.
26.- Una División para cada imagen y la del centro en tres divisiones.
27.- En el pnel de Optimizar elegimos JPg.
28.- Ahora vamos a exportar nuestro diseño, elegimos Archivo-Exportar.
29.- Marcamos la opción: Colocar imágenes en Subcarpeta. En nombre se escribirá Práctica 1.
30.- Para terminar guardaremos nuestro diseño con el nombre Práctica 1, en tipo de archivo será: Fireworks PNG(*.png), es importante porque así podemos modificar nuestros trazados en el futuro.

Con ésto terminamos nuestra primera práctica. Éxito.